Cherno More propone una fiesta donde se unen la alegría de la música balcánica y el exotismo del mundo árabe
CHERNO MORE | Móstoles (Madrid) | Escenario del Lago de Finca Liana | Domingo 3 de agosto | 21.30 horas | Gratis
METRÓPOLI.COM
Cherno More propone una fiesta donde se unen la alegría de la música balcánica y el exotismo del mundo árabe
CHERNO MORE | Móstoles (Madrid) | Escenario del Lago de Finca Liana | Domingo 3 de agosto | 21.30 horas | Gratis
METRÓPOLI.COM
CURSOS DE PERCUSIÓN FLAMENCA POR RAMON PORRINA (Referencia CD)
El curso sera llevado a cabo por el ARTISTA reconocido como MAESTRO DE
MAESTROS de la percusion flamenca ,RAMÓN PORRINA.
AGUA DEL GRIFO SON 4 MUSICOS CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA Y ALGUNOS DE ELLOS CON MUCHOS CONCIERTOS A LAS ESPALDAS, PROVENIENTES DE OTRAS BANDAS COMO LA CRUZ Y ,TUBERCULOSIS, UN CANTAUTOR Y UN MUSICO QUE EL MISMO SE DEFINE COMO MUSICO DE ACAMPADA, QUE SE JUNTAN PARA HACER LO QUE HOY ES AGUA DEL GRIFO
Cherno More es el primer grupo musical de raíz subsahariana y balcánica que surge en España. Está formadopor el sudanés Wafir Shaikheldin y los hermanos Ivo y Masco Hristov, de Bulgaria. En esta grabación han contado con la colaboración de Jaime Muñoz en dos de los temas, como representante de la música castellana y para apreciar el vínculo ibérico existente entre la música arábigo-andalusí y la otomana, la que hoy en día es fruto de la cultura de los Balcanes. No parece casual que la inquietud de este trío les lleve a mezclar instrumentos tan distantes entre sí como el bongos sudanés de tres cajas con el clarinete de 19 llaves y el acordeón, junto con una flauta naí de la época de los faraones, entre otros. | TEMAS: Cherno more. India. Nilo Azul. Caba Zurna Dos. Sufi. Sol Sudan. Tema castellano. El mandil de Carolina. Taqsim. Andalona. Caba Zurna. Cherno More Remix.
Ivo, Wafir y Nasco son representantes destacados de dos culturas musicales de potente personalidad: por una parte, la delicadeza y sensualidad afroárabe, con reminiscencias de la música de Al-Ándalus
Artista :
EZEQUIEL BENITEZ
Nace en Jerez de la Frontera en pleno Barrio de Santiago, en el seno de una familia de artistas, razón ésta por lo que a muy temprana edad y debido al ambiente que le rodeaba, se despiertan en él inquietudes y tendencias artísticas.
Khamis Henkesh, Mohamed El Sayed y Sabri Taghian comenzarán una gira nacional para la presentación del disco «AEINI A-LEEK (Tu mirada)», contando con la colaboración de las bailarinas Prem Anandi, Kayra, Raquel Cisne y la Compañía Almas Zafirah (en Marbella); Eva Chacón, Cristiane Azem y la Co. Hanin (en Madrid);Munique Neith (en Barcelona); Rosadela y Elena Juez (en Castellón); y Rosadela, Inma G. Casanova y Larissa Ber (en Valencia). Una producción de OrientArte (AprendeDanzaOriental) y Almoukri Records.
Darbuka. Aprende Los ritmos árabes con Khamish Khenkesh y Mohamed El Sayed ¡YA A LA VENTA!
CD doble
Autor: Khamis Khenkesh y Mohamed El Sayed
Producción: OrientArte Records y Almoukri Records. Depósito Legal: M-27466-2006
Ref. CD93.
Disponibilidad: Inmediata.
Kabutar. Áng. Gashn. Badeh. Karpanay. Meher. Homa. Mah Shardah. Darmam. Shiva.
Majid Javadi y Nantha Kumar son dos grandes músicos muy conocidos en Europa especialmente en Francia, Alemania y España donde son frecuentes sus actuaciones en público.