Cherno More es el primer grupo musical de raíz subsahariana y balcánica que surge en España. Está formadopor el sudanés Wafir Shaikheldin y los hermanos Ivo y Masco Hristov, de Bulgaria. En esta grabación han contado con la colaboración de Jaime Muñoz en dos de los temas, como representante de la música castellana y para apreciar el vínculo ibérico existente entre la música arábigo-andalusí y la otomana, la que hoy en día es fruto de la cultura de los Balcanes. No parece casual que la inquietud de este trío les lleve a mezclar instrumentos tan distantes entre sí como el bongos sudanés de tres cajas con el clarinete de 19 llaves y el acordeón, junto con una flauta naí de la época de los faraones, entre otros. | TEMAS: Cherno more. India. Nilo Azul. Caba Zurna Dos. Sufi. Sol Sudan. Tema castellano. El mandil de Carolina. Taqsim. Andalona. Caba Zurna. Cherno More Remix.
Travel
Journal
When, while the lovely valley teems with vapour around me, and the meridian sun strikes the upper surface of the impenetrable foliage of my trees.
almoukrirecords
5 abril, 2010
Ivo, Wafir y Nasco son representantes destacados de dos culturas musicales de potente personalidad: por una parte, la delicadeza y sensualidad afroárabe, con reminiscencias de la música de Al-Ándalus
almoukrirecords
5 abril, 2010
Artista :
EZEQUIEL BENITEZ
Nace en Jerez de la Frontera en pleno Barrio de Santiago, en el seno de una familia de artistas, razón ésta por lo que a muy temprana edad y debido al ambiente que le rodeaba, se despiertan en él inquietudes y tendencias artísticas.